¿QUE SON?
Son grupos juveniles que mantienen códigos similares en vestuario, música, hábitos, lugares de reunión y maneras de hablar y comportarse. Según Adriana Sánchez, psicóloga social y comunitaria, coordinadora regional de trabajo con comunidades de la Alta Consejería del Ministerio del Interior, las tribus urbanas aparecen "por la necesidad de la persona, en cierto momento evolutivo, de salir de su entorno conocido (la familia, para emprender la búsqueda de su identidad", tanto en el campo ideológico como en el estético. El placer de formar parte de determinada tribu radica en compartir con "pares" la misma forma de pensar y sentir, además de códigos que dan vía libre para realizar actividades que en otros espacios son catalogadas como incorrectas. Algunas de estas tribus son:
Rastas
La religion Rastafari se inicio en Africa. Casi simpre esta asociada con la poblacion mas pobre de Jamaica. No es tan solo una religion, sino un modo de vida. Los Rastafaris protestan en contra de; la pobreza, oppression e inigualdad.....no solo ideas religiosas sino problemas mundiales.. Los Rastafaris usan la Biblia para guiarse.
La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)". Los verdaderos Rastas comen solo comida I-tal. Esta es comida especial, esta nunca toca quimicos, o es natural y no esta enlatada. Esta comida esta cocinada, pero es servida en la forma mas cruda posible; Sin sal, preservantes, o condimentos. Los Rastas son vegetarianos. Ellos prefieren tomar cualquier cosa que sea una hierba, como te. Licor, leche, cafe, y sodas son vista como cosas que no son naturales.
La creencia mas basica de los rastafaris es que Haile Selassie es el Dios viviente de la raza negra. Selassie, mejor conocido como Ras Tafari, era el emperador negro de Ethiopia. Las profesias Rastafaris hablan de el como "El pelo de aquel era como lana (El pelo de un hombre de la raza negra), Quien tiene los pies como laton quemado (Piel negra)". Los verdaderos Rastas comen solo comida I-tal. Esta es comida especial, esta nunca toca quimicos, o es natural y no esta enlatada. Esta comida esta cocinada, pero es servida en la forma mas cruda posible; Sin sal, preservantes, o condimentos. Los Rastas son vegetarianos. Ellos prefieren tomar cualquier cosa que sea una hierba, como te. Licor, leche, cafe, y sodas son vista como cosas que no son naturales.
Reggaetoneros
Un mundo nuevo para descubrir, reggaetoneros una tribu más.
El reggaeton es un ritmo Latino, influenciado por el hip hop de zonas latinas de Miami, Los Ángeles y Nueva York. Tiene bastante influencia de otros estilos latinos, como la bomba, la salsa, champeta y sobre todo el merengue house.
Nace a partir de la fiesta en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae poniéndolos a los 45 rpm en lugar de a 33, haciendolos mas movidos para bailarlos.
Los reggaetoneros usan pantalones y remeras grandes, gorras/ viseras/ cap de viseras rectas con la letra LA o NY (Los Ángeles/ New York), cadenas (los cantantes de este genero [Daddy Yankee, Don Omar, Tito ``El Bambino´´, Héctor ``El Father´´, Chino y Nacho, Alexis y Fido, etc ,tienen cadenas que son las que les otorgan por: venta de CDS en record, canciones hits, o campeonatos de rapeo etc.) zapatillas grandes, buzos o camperas con capucha
Skinheads
Son grupos de reacción política, que se han dividido en dos grandes opuestos. Los Skin de corte nazi y los Sharp, que se oponen a toda tendencia nazi.
Los Skin siguen la ideología nazi, fundamentados en la limpieza y la higiene; descargan su ira contra homosexuales o personas de color como otra forma de limpieza, en el terreno sexual o racial. Los Sharp no son racistas, aunque mantienen los estándares de limpieza e higiene.
Tanto Skins como Sharps se caracterizan por utilizar el pelo rapado, indumentaria de estilo militar, botas, pantalones ajustados y chaquetas bombers. Se diferencian entre si por los signos y colores que utilizan.
La música siempre ha acompañado a los skins desde el ska, el rocksteady y el reggae de sus primeros días con grupos y artistas como Symarip, ‘Desmond Dekker’ o John Holt hasta el Oi! violento y desgarrador de los Sham 69, Cock Sparrer, Cockney Rejects, Last Resort o The 4 Skins.
Punks
Nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977, como oposición a la decadencia de la cultura de la época, a la par con el auge de la banda Sex Pistols y su música enfocada a las letras de resistencia social.
su filosofia es Anarquista, Okupa, antimilitarista y antifascista.
Usan crestas de diferentes colores; las camisetas y los jeans sucios y rotos -entre más estén en contra de la tradición, mejor-; las botas son de corte militar, sucias y con el metal al aire libre. Visten accesorios como taches, ganchos y cadenas, que demuestran el deseo de liberarse de todas esas ataduras impuestas por la sociedad.
Alternos
“INFANCIA ETERNA”, miles de colores, corazoncitos, estrellitas, dibujitos animados, chupetines, risitas y miles de letras “H” en sus palabras escritas dándoles dulzura y diversión. De ahí los símbolos más comunes que podemos ver en un ALTERNO. Una tribu en la cual muchos de sus integrantes no han tenido una infancia feliz y la quieren tener ahora, en la adolecencia.Sus nombres suelen ser reemplazados por un apodo. Y sus Ídolos en dibujo animado son Los padrinos mágicos, Hello Kitty, Mi pequeño pony, etc. La música que más escuchan son de bandas como Miranda!, El otro yo, Fun people, entre otras.Su look es muy alegre y lleno de colores, rayas, lunares y todo tipo de texturas. Utilizan polleras escocesas, medias largas rayadas o lisas en varios colores sin combinar. Todo bien colorido.
Hippie
Movimiento Hippie Movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década del 60’ y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazó al materialismo occidental. Conocido también como Flower Power (el poder de las flores) se originó en San Francisco California. Los hippies formaron una contracultura políticamente atrevida y antibelicista, y artísticamente prolífica en EE .UU y en Europa. Su estilo psicodélico y lleno de colorido estaba inspirado por drogas alucinógenas como el ácido lisérgico (LSD) y se plasmaban en la moda.
Goticos
Abarcan una amplia gama de edad que va desde los adolescentes de 13 a los 25 años; aunque se pueden encontrar especimenes de mucha más edad incluso de 40 años……
Surgen principalmente durante la década del 80, a través de grupos musicales post punk La moda comenzó con los establecimientos de pub góticos o batcaves. Las bandas musicales que comenzaron a tocar música gótica fueron The Cure, Christian Death, Can Dance, entre otros…Se caracterizan principalmente por vestir de negro-casi siempre-, con ropas de cuero o simíl y otras variedades, en las mujeres el uso de corsettería , mucha lencería y encaje ; medias pasadas de moda, botas militares (o de tacón aguja para las mujeres). Usan maquillaje que resaltan la palidez en el rostro, peinados que cubren la cara, lápiz labial que puede ir del rojo vivo al negro pasando por el borravino. Llevan accesorios como uñas de gárgola, cadenas con imágenes de la cruz egipcia o símbolos judíos, etc.
Surgen principalmente durante la década del 80, a través de grupos musicales post punk La moda comenzó con los establecimientos de pub góticos o batcaves. Las bandas musicales que comenzaron a tocar música gótica fueron The Cure, Christian Death, Can Dance, entre otros…Se caracterizan principalmente por vestir de negro-casi siempre-, con ropas de cuero o simíl y otras variedades, en las mujeres el uso de corsettería , mucha lencería y encaje ; medias pasadas de moda, botas militares (o de tacón aguja para las mujeres). Usan maquillaje que resaltan la palidez en el rostro, peinados que cubren la cara, lápiz labial que puede ir del rojo vivo al negro pasando por el borravino. Llevan accesorios como uñas de gárgola, cadenas con imágenes de la cruz egipcia o símbolos judíos, etc.
Emos
Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, son personas que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su físico en "problemas emocionales". Durante más de una década, el término "emo" fue utilizado casi exclusivamente para describir el género de la música que predominó en los años '80; sin embargo, durante los años '90, como la música emo comenzó a converger en el sentido popular, el término comenzó a ser utilizado como referencia más amplia que su denotación anterior de la música. Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio.Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, lo cual constituye, en tiempos del VIH/sida, un riesgo para su salud.
Floggers
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde los usuarios pueden comentar en ellas. Se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. La palabra Flogger proviene de "flog", apócope de Fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Los fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings), remeras amplias con cuello en V o en U con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatilla las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. Se conoce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas.Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro.
Cumbieros
Los cumbieros son una tribu urbana que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y Latinoamérica. Como lo da a conocer su nombre, este grupo de personas se guía básicamente escuchando la cumbia villera, subgénero de la cumbia argentina, nacido en las villas miseria de la capital del país. Los cumbieros e caracterizan por utilizar zapatillas de alto valor económico las cuales son denominadas "llantas", prefieren usarlas desatadas y con las lengüetas hacia fuera logrando resaltar la marca de la misma. Usan pantalones de syre o de tela de avión, usualmente son anchos y también de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan.También tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, a utilizar gorras de equipos de basketball y camistea de equipos de basket o fútbol.La música es muy parecida a la cumbia argentina . Pero sus letras poseen un lenguaje mucho más vulgar, propio de la juventud marginal:historias de vida, con alusión a la bebida, las drogas, los bailes nocturnos, sexo, delincuencia (siendo el localismo argentino «chorro», ladrón, la palabra mas socorrida en el género). Continuamente hacen alusión a las relaciones sexuales.
Metaleros
El Heavy Metal como estilo de música tiene como prototipo a Black Sabbath, banda de blues que se encamino a la búsqueda de rock mas pesado y oscuro que pudiese expresar ese dolo que sentía la vida moderna. La tendencia ocultista simboliza la vida en términos de lo eterno y lo ideal.las prendas predilectas generalmente utilizadas por los “Metaleros” son:
*zapatillas deportivas o botas militares.
*chaquetas de cuero.
*jeans o pantalones de cuero ajustados.
*muñequeras de cuero.
*cinturones de balas.
*pelo largo.
*Bisutería plateada.
Toda esta indumentaria para lograra proyectar una actitud mas agresiva, en muchas ocasiones utilizan también camisetas negras con entapados de carátulas de álbumes de sus bandas favoritas, por lo cual el diseño de estas portadas tiene gran importancia.
*zapatillas deportivas o botas militares.
*chaquetas de cuero.
*jeans o pantalones de cuero ajustados.
*muñequeras de cuero.
*cinturones de balas.
*pelo largo.
*Bisutería plateada.
Toda esta indumentaria para lograra proyectar una actitud mas agresiva, en muchas ocasiones utilizan también camisetas negras con entapados de carátulas de álbumes de sus bandas favoritas, por lo cual el diseño de estas portadas tiene gran importancia.
Raperos
Nacen en el Bronx, Nueva York, en 1970, en medio de las fiestas callejeras o Block parties, que se pusieron de moda por las restricciones que tenían las personas de color para entrar a las discotecas. El rapero es aquel individuo que escucha o hace un desagradable ruido para el oído llamado rap. Éstos tienden a parecerse a los canis tanto en manera de ser como en algunas características, lo que puede llegar a ser muy problemático.En las calles aprendieron el verdadero sentido de la vida, donde encontraron el apoyo y la compañía que no tuvieron en la sociedad clasista y racista que de una u otra forma los discrimina. Al ser una especie urbana las caracteristicas de los raperos es el usar ropa XXL, gorras, medallones colgando del cuello, tenis blancos grandes.