¿EXISTEN O NO?
Muchas personas creen y no en ellos, algunas han tenido anecdotas inesperadas con los fantasmas o espantos.
Quienes dicen haberlos visto los describen como siluetas o sombras oscuras o blanquecinas, más bien difuminadas o nebulosas, antropomórficas, de carácter inmaterial y trasparentes a veces, que flotan y pueden no tener contorno definido a sus pies. Su aparición no suele sobrepasar el espacio de un minuto, muy raramente más de diez, y cuando ocurre la temperatura baja sensiblemente, a veces junto a olores penetrantes, ruidos, golpes, música o voces. Su aparición provoca ulteriormente en los seres humanos de su entorno una cierta fatiga, y poseen una carga electromagnética que puede ser medida.
Como las leyendas etiológicas, están ligados a un lugar, una leyenda o un mito; realizan siempre los mismos actos repetitivamente; su actitud no suele ser comunicativa, pero es a veces consciente y termina siendo esquiva y huidiza, hasta el punto de que podría decirse que parecen tener miedo de los seres vivos; sólo unos pocos de ellos son abiertamente hostiles o benéficos. Algunas veces han sido vistos y grabados traspasando muros sólidos. Obedecen a las leyes de la perspectiva, según el punto del espacio desde el que se los contempla; muchos parecen sólidos y opacos, por lo que pueden ser filmados; se reflejan en los espejos y producen ruidos sincronizados con sus movimientos, pasos etc. Generalmente dan la impresión de ser tan reales como las personas vivientes, aunque sólo durante un período limitado.
Ciertas personas, los llamados clarividentes, medium o chamanes, dicen observarlos con frecuencia o poder comunicarse con ellos; asimismo prácticas conocidas como necromancia o nigromancia aseguran poder hacer que los muertos se encarnen otra vez brevemente. Según qué tradición, los fantasmas suelen aparecer con distinto atavío (el clásico de la literatura occidental es el sudario o sábana mortuoria), a la puesta de sol, a medianoche, en luna llena, a una hora fija, en una fecha determinada, por lo general de noche, pero también hay fantasmas poco puntuales que aparecen o "se manifiestan" de forma imprevista e imprevisible incluso a mediodía. Los parapsicólogos los clasifican en residuales y conscientes; los residuales repiten siempre lo mismo y parecen ajenos a quienes los ven; los conscientes poseen una actitud comunicativa y pueden interactuar con los vivos.
Quienes los han estudiado afirman que existen también fantasmas de personas vivas (bilocación, doppelganger, fetch) y documentan también la aparición de fantasmas de animales (por ejemplo el Perro negro, el Dip, la Pesanta o el Cadejo, entre otros), barcos, trenes, aviones, casas y pueblos fantasmas e incluso objetos fantasmas, como los tsukumogami japoneses o los domésticos de parasoles (karakasa) y linternas (chōchinobake). Pueden aparecerse solos, lo más corriente, o formando grupos, incluso numerosos. Su manifestación en algunos casos es anuncio o aviso de algo positivo o funesto por ocurrir. También los hay de carne y hueso: en 1937 la folclorista estadounidense Zora Neale Hurston escuchó en Haití el caso de Felicia Felix-Mentor, fallecida y enterrada en 1907 y viva aún treinta años después como zombi semiconsciente a causa del habitual uso en el animismo vudú de dosis semiletales de drogas, veneno como tetrodotoxina, estramonio o datura que provocan parálisis temporal y locura permanente. Otras alucinaciones provocadas por drogas o las falsas resurrecciones espontáneas causadas por enfermedades como la rabia, la catalepsia etcétera pueden haber originado asimismo leyendas de aparecidos, revenants, vampiros y no muertos en personas predispuestas por prejuicios cognitivos y tradiciones culturales. Por otro lado, partes del cuerpo humano desaparecidas, amputadas o cercenadas pueden ser percibidas por el cerebro como miembros-fantasma.
COMUNICANCION CON LOS FANTASMAS!!
A medida que el hombre moderno ha ido desarrollando nuevas tecnologías de comunicación, los interesados en obtener información de fantasmas las han usado y así se habla de psicofonías o grabaciones sonoras en las que supuestamente se oye la voz o los movimientos de algún difunto, o de psicoimágenes, imágenes estáticas o en movimiento en las que presuntamente puede distinguirse alguna presencia fantasmal.
Sin embargo, quienes pretenden justificar la existencia de otro mundo y la posible comunicación con el mismo deben justificar primero por qué casi todas las manifestaciones espirituales suelen reducirse a manifestaciones psicológicas de engaño o autoengaño, o fraudes, como con devastadora frecuencia han demostrado ilusionistas expertos como Harry Houdini o James Randi, quienes saben desde luego que lo que ocurre en nuestra mente es de factura mucho más simple que lo que ocurre en la realidad fuera de ella.
Algunos tipos de alucinación, como la hipnopómpica o la hipnogógica, los sintomas de una esquizofrenia o determinados tipos de epilepsia no diagnosticadas, el fenómeno del sueño lúcido o falso despertar, el uso de drogas y sustancias psicotrópicas que creen falsos recuerdos, los fuegos fatuos pueden explicar la mayoría de los casos, por no hablar del espíritu lúdico de las bromas y los citados, groseros y mezquinos intereses económicos, que pueden apoyar, magnificar y converger sobre las anteriores explicaciones, que se acumulan sobre la necesidad de religión y de fe ultraterrena desarrollada en el ser humano por la selección natural como una ventaja para la supervivencia gregaria.
Esto no basta para desanimar, sin embargo, a quienes creen en alguna manifestación divina o macabra que es una liberación de energia del cuerpo, esto es, una "evolución" de esta vida terrenal hacia otra en un mundo ultraterreno, y hay caos desconcertantes de clarividencia y percepción extrasensorial que aún aguardan explicación satisfactoria.
Algunos intentos no escépticos de resolver racionalmente estos fenómenos han sido formulados por físicos como Roger Penrose, quienes creen posible la transmisión de información nerviosa mediante corrientes cuánticas a nivel subatómico que pueden ser amplificadas mediante los microtúbulos existentes en las neuronas; además, la insólita lógica cuántica permite distorsiones temporales que pueden causar la duplicación del presente o bilocación, y esto explicaría muchos de los fenómenos paranormales de transmisión de información, como expone en su Las sombras de la mente: hacia una compresión científica de la consciencia (Barcelona: Editorial Crítica, 1996). Explicaciones científicas concurrentes han sido formuladas por Stuart Hameroff o recogidas empíricamente por Raymond Moody.
¿ Pero cómo se pueden investigar los fantasmas ?
En muchas ocasiones, seguro que hemos hablado con alguien que afirma haber viso algo raro. En la imagen de la izquierda, sin nos fijamos bien, se puede observar la figura fantasmal de un clérigo que apareció casualmente en la película de un aficionado a la arquitectura eclesiástica, en la población inglesa de Eastry en 1956. Sólo su esposa y la mujer que se encagaba de limpiar, estuvieron presentes en la abadía mientras se realizó la foto. Posteriormente, cuando la imagen se hizo pública, muchas personas afirmaron haber visto con anterioridad a este fantasma por los años cuarenta y que probablemente pertenecía al antiguo párroco de la iglesia.
En primer lugar, es necesario apuntar que la figura del fantasma, ha estado siempre en todas las culturas. Sólo y como comentaba al principio de este artículo, nuestra "occidentabilidad empírica" ha considerado la figura del fantasma, como esa sensación imaginaria del mundo etérico. Pero en la realidad, por lo menos en la nuestra, hemos de suponer que los fantasmas existen, ya sea por testimonios o bien por las imagenes y estudios que se han realizado muy correctamente.
Según "Tyrrell" autor del famoso libro Aparitions, diferenciaba a los fantasmas en varios grupos. El primero de ellos englobaría a las apariciones fantasmales, arraigados a un lugar. Entidades que "pululan" por lugares muy determinados y que han sido como "castigados" a vagar por ellos, por ejemplo el caso de Guy de Tormo. La imagen de arriba a la izquierda, se supone que pertenece al fantasma del antiguo párroco de la iglesia, ¿ porqué causas estaría arraigado a la misma ?, ¡ quien sabe !.
Este tipo de apariciones, suelen manifestarse en los lugares comunes de aparición. Existen muchos casos de "Castillos Encantados" , sobre todo en Inglaterra, donde no faltan las historias de apariciones en torno a enormes y misteriosas mansiones de leyenda. Ciertamente, cuando se realiza una investigación en una mansión de este tipo, el investigador, está siempre espectante ante la aparición de una imagen fantasmal. ¡ Créanme !, lo hacen cuando menos lo esperas. Generalmente siempre ocurre, cuando estás cambiando el carrete de película, o bien se acaban las baterias de la cámara de infrarrojos, etc. Por ello, un buen investigador de fantasmas, siempre debe de ir cargado con material de repuesto y siempre dispuesto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQnxHz8l2w8I5KJxvC5t4N4pLnPQPfKkJUZniXZke423xvednMhIbzesBkf8C1VBbaNAB2hRGmNTUfz3Jr_3T8pDP9Y8jXKChiHChyqFIWyyikjvc6jvJ9O2EfM1EhGRMIbXBV7L92WBE/s400/fantasma2axx2.jpg)
Un segundo tipo de fantasmas, serían lo que pertenecerían a personas que acaban de fallecer, se catalogarían como aparaiciones post-mortem. Estas suelen ocurrir al poco de haber fallecido la persona y no tienen predilección por ningún lugar, es decir que es posible encontrarlos en cualquier parte.
La fotografía de la izquierda pertenece a un fotograma de la conocida pelicula "3 hombres y un biberon", el cual encerraba la imagen de un niño ( extra ), indicado con la flecha. Lo curioso es que durante el rodaje de la película, nadie observó al muchacho que inesperadamente salió a escena. Cuando la foto se hizo pública, la mujer que realizaba la limpieza del "plató", donde se rodaba la película, lo identificó como la imagen de su hijo que había fallecido hacía algunos días. En este caso, sí podemos encuadrar esta aparición con el segundo tipo. Un tercer tipo, serían los relacionados con casos "críticos", es decir los que tienen lugar por algún accidente o catástrofe. Estos suelen ser provocados por un trágico accidente, tras el cual surge la aparición. Se han dado casos en accidentes aereos de que cuando los servicios de rescate estaban actúando, un superviviente les indica donde hay una persona herida y que necesita ayuda. Posteriormente y tras el rescate afortunado de la persona herida, encuentran el cadaver del personaje que les indicó donde estaba. Generalmente, suelen ser frecuentes en los lugares donde se han terciado "crudas" batallas a pesar de su antiguedad. Como cuarto y último tipo, se encontraría un tipo de imágenes fantasmales que por su característica no han sido muy estudiadas, a pesar de ser las más válidas para ello. Se trata de la aparición de la imagen fantasmal de un persona viva, y que desea manifestarse o que su imagen sea vista por otra persona. Por su relación con el mundo de los viajes astrales, se han englobado en otras casuísticas, pero no deja de ser curioso el hecho de que por medio de la voluntad humana, se pueda llegar a trasmitir la imagen fantasmal.
MMM KE BN ENSERIO TE FELICITO !!!
ResponderEliminar